Sin embargo hay otra vía más profunda y simultánea donde esta relación se da,
hablamos del plano simbólico:
Sin embargo hay otra vía más profunda y simultánea donde esta relación se da,
hablamos del plano simbólico:

la Psicología y la MF
Las personas que consultan por algo crónico muchas veces no tienen a nivel de la conciencia qué es lo que están sintiendo o cómo les afecta algo que les sucede. Al no tenerlo a la luz de la conciencia, queda en sombra, viéndose reflejado muchas veces en el cuerpo de forma distorsionada, disfuncional. Esto sucede porque está des-integrado de nuestra percepción consciente y por lo tanto lo percibimos de una forma des-ordenada, molesta, a veces materializada en el cuerpo.

la Psicología y la MF
Las personas que consultan por algo crónico muchas veces no tienen a nivel de la conciencia qué es lo que están sintiendo o cómo les afecta algo que les sucede. Al no tenerlo a la luz de la conciencia, queda en sombra, viéndose reflejado muchas veces en el cuerpo de forma distorsionada, disfuncional. Esto sucede porque está des-integrado de nuestra percepción consciente y por lo tanto lo percibimos de una forma des-ordenada, molesta, a veces materializada en el cuerpo.
PORQUE EL DESORDEN DE SALUD ACTUAL PUEDE BIEN SER LA MEJOR SOLUCIÓN QUE ESA PERSONA INCONSCIENTEMENTE LOGRÓ FRENTE A LA DIFICULTAD DE TOMAR CONSCIENCIA SOBRE SIGNIFICADOS QUE LE SON CONTRADICTORIOS, DIFÍCILES, DOLOROSOS. Todo esto bien puede tener una manifestación psíquica u orgánica; el desorden se puede manifestar en el área de lo psíquico o en el área de lo físico, y de ahí que el paciente acude al médico o al psicólogo para resolverlo. Pero muchas veces están muy relacionados y hay que trabajar mano a mano para poder comprender cómo se gestó ese proceso y con qué fin. Nosotros entendemos que lo que nos sucede, nos sucede en varios registros de forma simultánea, independientemente de cuál sea la forma que toma su manifestación.
Trabajar con el aspecto psico-emocional de los aspectos que se manifiestan como orgánicos es muy importante. Es la misma persona, es su sentir, que se está expresando de forma orgánica pero que puede tener también un origen psico-emocional. No hablamos de un origen orgánico “ó” psico-afectivo. Hablamos de orgánico “Y” psico-afectivo. Asimismo, comprender el aspecto psico-emocional que está involucrado en un desorden de salud para una persona determinada, no quiere decir que es su “causa”. Estamos comprendiendo un aspecto del todo, sólo que este desajuste de su sistema (orgánico/pisco-emocional) va a implicar sanearse en todos los niveles posibles, porque requiere de un progreso en nuestro nivel de conciencia, en nuestro nivel de conocimiento sobre nosotros mismos, cómo funcionamos, cuáles son nuestros límites, qué nos afecta, qué deseamos, qué necesitamos. Desde un nutriente, hasta un tipo de vínculo.
PORQUE EL DESORDEN DE SALUD ACTUAL PUEDE BIEN SER LA MEJOR SOLUCIÓN QUE ESA PERSONA INCONSCIENTEMENTE LOGRÓ FRENTE A LA DIFICULTAD DE TOMAR CONSCIENCIA SOBRE SIGNIFICADOS QUE LE SON CONTRADICTORIOS, DIFÍCILES, DOLOROSOS. Todo esto bien puede tener una manifestación psíquica u orgánica; el desorden se puede manifestar en el área de lo psíquico o en el área de lo físico, y de ahí que el paciente acude al médico o al psicólogo para resolverlo. Pero muchas veces están muy relacionados y hay que trabajar mano a mano para poder comprender cómo se gestó ese proceso y con qué fin. Nosotros entendemos que lo que nos sucede, nos sucede en varios registros de forma simultánea, independientemente de cuál sea la forma que toma su manifestación.
Trabajar con el aspecto psico-emocional de los aspectos que se manifiestan como orgánicos es muy importante. Es la misma persona, es su sentir, que se está expresando de forma orgánica pero que puede tener también un origen psico-emocional. No hablamos de un origen orgánico “ó” psico-afectivo. Hablamos de orgánico “Y” psico-afectivo. Asimismo, comprender el aspecto psico-emocional que está involucrado en un desorden de salud para una persona determinada, no quiere decir que es su “causa”. Estamos comprendiendo un aspecto del todo, sólo que este desajuste de su sistema (orgánico/pisco-emocional) va a implicar sanearse en todos los niveles posibles, porque requiere de un progreso en nuestro nivel de conciencia, en nuestro nivel de conocimiento sobre nosotros mismos, cómo funcionamos, cuáles son nuestros límites, qué nos afecta, qué deseamos, qué necesitamos. Desde un nutriente, hasta un tipo de vínculo.
Funcional y la Psicología
En sus orígenes, la psicología se enfocó en estudiar los procesos patológicos, lo cual es lógico porque provenía de un modelo médico de la psiquiatría. Sin embargo, con el tiempo la psicología, en sus diversas ramas y abordajes, se enfocó en los procesos y dinamismos que ocurren en la persona sana a lo largo de su vida, que le son naturales. En este sentido , la psicología sería de alguna manera a la psiquiatría como la MF es a la medicina. Porque unas estudian la patología y otras estudian los procesos funcionales, cómo son los procesos sanos y cómo volverlos a encauzar; cuánto se salieron de su centro; cuánto están disfuncionando. Por eso decimos que Crear salud no es lo mismo que tratar la enfermedad, porque estudiamos cómo es la salud, cuáles son los procesos que la conforman, y tratamos de devolverle la salud a esos procesos para que el cuerpo y para que la persona en su totalidad, sanen. Al devolverle la funcionalidad, ayudamos al cuerpo a manifestarse en su pleno potencial de forma saludable para la persona.
Funcional y la Psicología
En sus orígenes, la psicología se enfocó en estudiar los procesos patológicos, lo cual es lógico porque provenía de un modelo médico de la psiquiatría. Sin embargo, con el tiempo la psicología, en sus diversas ramas y abordajes, se enfocó en los procesos y dinamismos que ocurren en la persona sana a lo largo de su vida, que le son naturales. En este sentido , la psicología sería de alguna manera a la psiquiatría como la MF es a la medicina. Porque unas estudian la patología y otras estudian los procesos funcionales, cómo son los procesos sanos y cómo volverlos a encauzar; cuánto se salieron de su centro; cuánto están disfuncionando. Por eso decimos que Crear salud no es lo mismo que tratar la enfermedad, porque estudiamos cómo es la salud, cuáles son los procesos que la conforman, y tratamos de devolverle la salud a esos procesos para que el cuerpo y para que la persona en su totalidad, sanen. Al devolverle la funcionalidad, ayudamos al cuerpo a manifestarse en su pleno potencial de forma saludable para la persona.
Happiness is not something ready made. It comes from your own actions.
The 14th DALAI LAMA (born 1935)
Happiness is not something ready made. It comes from your own actions.
The 14th DALAI LAMA (born 1935)